La exposición de las Momias de Guanajuato que fueron trasladadas y expuestas durante la celebración de Tianguis Turístico 2023, en semanas anteriores no fue autorizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La titular del organismo, Adriana Hernández Camarena explicó que las seis momias que fueron exhibidas en la Ciudad de México carecieron de autorización para su traslado y manejo, por lo que desconocen los daños ocasionados a los cuerpos.
Señaló que se trató de una acción unilateral por parte de las autoridades municipales, además que nunca se solicitó autorización al organismo y se desconoce el objetivo de su presencia en un lugar, donde las condiciones medio ambientales no eran las adecuadas.
La funcionaria también se refirió a la presencia de colonias de hongos, detectadas en algunos de los cuerpos expuestos y consideró que con eso se demuestra que no existen las condiciones de bioseguridad para el público que asistió a la muestra.
Por su parte la regidora, Paloma Robles Lacayo apuntó que además de todos los daños y riesgos a los que se han sometido a las Momias de Guanajuato y la falta gestiones ante la Comisión Nacional de Bioseguridad, las autoridades municipales tampoco se han tomado la molestia de registrarlas en el Sistema Único de Monumentos y Zonas Arqueológicas.
Precisó que las autoridades municipales disponen de los cuerpos de manera indebida, ponen en riesgo la salud de las personas que las visitan y no notificaron a ninguna de las instancias facultades por la Ley para la conservación y el cuidado de los cuerpos del traslado y exposición en la Capital del país.
Únete a nuestro canal ¡Expresa TV CELAYA ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.