Guanajuato
La Comisión de Asuntos Electorales del Congreso del Estado dio comienzo al estudio y análisis de la iniciativa de Ley para reducir el monto del financiamiento que se otorga a partidos políticos en tiempos no electorales y representantes de éstos se mostraron en contra de la propuesta.
Hasta ahora son dos los proyectos que se revisan para disminuir el monto que se otorga a los partidos políticos con registro en el Estado de Guanajuato, el primero contempla una reducción del 50 por ciento y el otro del 75 por ciento.
También se revisa otra iniciativa de Ley para reformar la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato para que los institutos políticos destinen el 6 por ciento de su financiamiento público a labores relacionadas con la capacitación, promoción y liderazgo de las mujeres.
Representantes de los partidos PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y Partido Verde rechazaron las dos primeras iniciativas, al considerar que se propone una reducción de manera arbitraria, sin criterios para la diminución y además se propone destinar recursos para capacitación, promoción y liderazgo de las mujeres.
Por su parte, el diputado Gustavo Adolfo Alfaro Reyes, Presidente de la Comisión de Asuntos Electorales consideró que se trata de un tema que se debe analizar a profundidad para lograr ubicar las coincidencias y acuerdos.
Explicó que las iniciativas buscan que los partidos sean más eficientes en su gasto y con ello contribuir a mejorar las labores que realizan, así como lograr una mayor aceptación de parte de los electores.