León, Guanajuato
Después de que en 2021 la Federación desapareciera el apoyo para las policías municipales, en su visita a león la Secretaria Ejecutiva Del Sistema Nacional De Seguridad Pública Clara Luz Flores dio a conocer el aporte económico para las corporaciones locales.
Reconoció que se descuidó a los municipios al dejarlos sin el programa del fortalecimiento para la seguridad, por lo que ahora se les apoyará con el fondo para el fortalecimiento para las capacidades institucionales, pero sólo con mil millones de pesos para repartir entre las más de 221 mil policías municipales.
Del nuevo fondo federal a Guanajuato le corresponderían alrededor de 42 millones y de menos de un millón por municipio, no obstante, el gobierno estatal debe poner otros 42 millones para la distribución del recurso.
“El objetivo de la creación de este fondo a nivel nacional es que los estados tengan un fondo para aportación a los municipios y otro de los objetivos es que el rezago que había en estos municipios pequeños genere una disminución de la brecha”.
Clara Luz Flores Carrales, Titular S.E.S.N.S.P.
Sobre la seguridad la secretaría ejecutiva nacional mencionó a León y Celaya como municipios de Guanajuato que tuvieron una disminución en incidencia delictiva comparando el periodo enero-abril del 2023 con el 2022, añadió a esta lista a los Apaseos e Irapuato como otras localidades que lograron dicha reducción.
Lo anterior dicho durante el foro seguridad realizado en una universidad privada de León.