Guanajuato
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo encabezó la ceremonia de Renovación del Fuego Simbólico de la Libertad, donde además se llevó a cabo la sesión de la Comisión de Celebraciones por los 200 años de Guanajuato, como Estado libre y soberano.
La ceremonia del Fuego Simbólico de la Libertad es la memoria permanente, con la cual se rinde homenaje y se reconoce a los hombres y mujeres que participaron en lucha por la independencia nacional.
Con el acto cívico también se recuerda la batalla del 28 de septiembre de 1821, cuando el Ejército Insurgente logró vencer a su contraparte realista, en una gesta que permitió consumar la independencia de México.
En el interior del Recinto de los Héroes, el Gobernador del Estado, en compañía de Ma. Rosa Medina Rodríguez, titular del Poder Judicial del Estado y el diputado, Miguel Ángel Salim Alle, presidente del Congreso del Estado encendió el pebetero, con el cual se mantiene vivo el Fuego Simbólico de la Libertad.
Además, como parte de las actividades por las celebraciones de los 200 años de Guanajuato, como Entidad Federativa Libre y Soberana, se llevó a cabo la sesión de la Comisión creada para tal fin.
El punto enlistado en el tercer lugar del orden del día es el que más trascendencia representa, al contemplar la creación del himno para Guanajuato, el cual deberá ser símbolo de identidad, valores cívicos, unión, respeto y cultura de los habitantes del Estado de Guanajuato.