Salvatierra, Guanajuato
El Gobierno del Estado, a través de Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, respaldó a productores agrícolas del sur del estado en la atención a sus demandas hacia la Comisión Federal de Electricidad, en seguimiento a la estrategia del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de no abandonar al campo de Guanajuato.
Gracias a esta intervención, los productores consiguieron una prórroga de 15 días para pagar sus adeudos de energía eléctrica y para poner sus documentos en orden, así como la reducción del pago que deberán hacer.
Paulo Bañuelos Rosales, acudió a la central de la CFE en Salvatierra, a donde llegaron más de 60 productores del sur del estado, liderados por Erasto Patiño Soto, dirigente estatal del Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y colonos.
Erasto Patiño explicó que su inconformidad derivó de que los recibos de energía eléctrica más recientes que les llegaron, subieron hasta el triple, de manera que reportan cobros de entre 50 hasta 95 mil pesos por este servicio. Ante la negativa a pagar esa cantidad, CFE advirtió el corte de la energía eléctrica con lo que sus pozos no podrían operar y, por lo tanto, les será imposible producir.
El alza en los cobros, comentó Patiño Soto, se debe a que se suspendió la cuota energética que les brindaba CFE, debido a que los productores no cuentan con alguna documentación que les brinda el SAT, que no dio citas durante la pandemia; y la Conagua, cuyo sistema está hackeado desde el 20 de abril y no puede atenderlos por el momento.
Al respecto, Paulo Bañuelos Rosales hizo el llamado a la CFE a tener consideración de los productores, pues al tomar la decisión de cortarles la energía eléctrica estarían haciendo un daño irreversible en la producción y economía de un sector de por sí ya muy golpeado.