Guanajuato
La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado y representantes de partidos políticos analizaron la iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado de Guanajuato y armonizar la legislación local en materia de acceso a cargos públicos.
La iniciativa de Ley apunta que los deudores morosos alimentarios o agresores sexuales no tengan la alternativa de acceder a cargos públicos, empleo o comisión en el sector público.
La propuesta busca armonizar las leyes locales con las que están vigentes a nivel nacional para que se suspendan los derechos ciudadanos a quienes cometan actos ilícitos contra mujeres o sean deudores alimentarios.
En la mesa de trabajo a la que convoco la Comisión de Gobernación solo acudieron diputados integrantes de este grupo de trabajo y representantes de los partidos PAN, PRI y Morena, mientras PV, MC, PRD y PT no lo hicieron.
La diputada Susana Bermúdez Cano, presidenta de este grupo de trabajo parlamentario señaló que el tema de la temporalidad y que contempla un periodo de hasta 36 meses para establecer los impedimentos a acceder a cargos públicos es lo que ha generado posiciones diversas, pero aseguró que encontrarán un acuerdo.
Precisó que no se debe confundir el requisito de elegibilidad, con el impedimento a ser votado, pues nada tiene que ver el primer tema con las sanciones, las cuales deben aclarar la temporalidad para acceder a los cargos de elección popular.