Guanajuato
El Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad ha fortalecido sus labores y en semanas anteriores logró entregar apoyos a más de 700 personas con algún tipo de discapacidad que habitan en los municipios del Estado de Guanajuato.
Luego de la racha negativa que debido a la pandemia del Covid-19 causó al organismo limitar sus funciones, la situación se ha logrado superar y ahora el Instituto que encabeza Juan José Grimaldo Colmenero ha mejorado su trabajo para atender a los discapacitados.
Grimaldo Colmenero explicó que hace unas semanas fueron entregados 1 mil 200 auxiliares auditivos que benefician a unas 600 personas y que podrán escuchar mejor y por lo mismo mejorar su calidad de vida.
También el INGUDIS puso en marcha un proceso de regionalización para atender de mejor forma a las personas que presentan algún tipo de discapacidad y se cuenta con sedes regionales en las ciudades de Xichú, Salvatierra, Juventino Rosas, Irapuato y Silao.
El funcionario señaló que el trabajo no se ha detenido y los apoyos se siguen entregando como fue el caso de la dotación de 131 sillas de ruedas activas, para personas con discapacidad motriz y lesiones medulares.
Juan José Grimaldo apuntó que el organismo a su cargo espera cerrar de mejor manera el 2023 y la intención es poder atender todas y cada una de las peticiones de apoyo que reciban de parte de personas con alguna discapacidad.