Este martes la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) dio a conocer que las lluvias que azotaron al país durante el mes de junio incrementaron significativamente los niveles del agua en las presas.
Luego de una intensa sequía se registraron 148 milímetros de lluvia en junio, siendo el mes más lluvioso desde 1941.
Este aumento representa un 49% más de lo habitual en estas fechas, por lo que el almacenamiento total en las presas pasó de 45,736 millones de metros cúbicos a 48,016 millones de metros cúbicos.
210 grandes presas, que concentran 92% de toda el agua de México, registraron una mejora al 1 de julio y un total de 6 presas están en la categoría superior al 100%.
“Las lluvias recientes han favorecido el incremento en los niveles de algunas de las principales presas de México, lo que en diversos puntos ha reducido la sequía que ha afectado al país en los últimos años”
Humberto Marengo Mogollón, Subdirector general técnico de CONAGUA
Riviera Maya se llena de Ojos de Agua
Debido a las intensas lluvias y las tormentas tropicales, han aparecido numerosos ojos de agua en las costas de la Península de Yucatán.
En la zona costera de Playa del Carmen en Quintana Roo se han localizado una docena de pequeños ojos de agua que no están representando un riesgo para la población.
Estas formaciones son muy comunes en el Caribe, donde las cuevas internas actúan como conductos naturales que transportan el agua de lluvia hacia el mar, permitiendo que el agua dulce subterránea emerja a la superficie.