Este 2024 no solo los mexicanos radicados en el país podrán ejercer su derecho al voto, también lo podrán hacer miles de connacionales que residen en los Estados Unidos.
Por lo que tras el inicio de campañas electorales en nuestro país, lo más importante es que los mexicanos deben comparar a los candidatos para así poder efectuar su voto de manera informada, así lo consideró John Hernández, actual coordinador del voto en el extranjero por la Campaña de Xóchitl Gálvez.
“Y yo creo que lo más importante es que los mexicanos en el exterior comparen, o sea no es necesario promover a una candidata u otra, sino que ellos y ellas comparen”
Comentó que 220 mil migrantes ya fueron registrados ante el INE para efectuar su voto desde el extranjero, también expresó que nuevamente las y los mexicanos en el extranjero poniendo su confianza en dicha institución para que su voto verdaderamente sea tomado en cuenta.
“Estamos hablando de millones de migrantes, ya se registraron para votar 220 mil, están pidiendo muchos migrantes de que se extienda el periodo”.
Creo que el INE ha sido una institución en la que hemos creído ya por varios sexenios, esperamos que nuevamente nos de la confianza que nos había dado antes.”
Finalmente John Hernández espera que nuestro país abra sus puertas a observadores internacionales para formar parte del actual proceso electoral y seguirlo muy de cerca como lo hicieron en procesos anteriores.