
Desde hace 6 años que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha estado funcionando dándoles nuevas oportunidades de desarrollo y crecimiento a jóvenes de entre los 18 y 29 años. Han beneficiado en todo el país a más de 3 millones de mexicanos.
“Los programas de bienestar del gobierno de México se han tenido muchísima efectividad. El programa Jóvenes Construidos del Futuro ha apoyado ya a cerca de 3 millones de jóvenes en todo el país en cerca de 6 años. Esto dándoles un salario mínimo.
Podemos decirles con mucho gusto que 7 de cada 10 jóvenes que participan en el programa aumentan su empleabilidad de manera sustancial. Y esto les permite que se queden o en un centro de trabajo o que con su actividad y experiencia desarrollada les permita también estar ya con un empleo en mejores condiciones de lo que anteriormente en su participación en el programa.”
MARATH BARUCH BOLAÑOS, Secretario del trabajo y previsión social
Es por ello que para este 2025 el programa a nivel nacional cuenta con un presupuesto de 24,000 millones de pesos. Los cuales serán administrados en cada estado y municipio en el que los jóvenes comiencen a integrarse a las capacitaciones.
“Este año tenemos un presupuesto de 24 mil millones de pesos para Jóvenes Construidos del Futuro.
Para Guanajuato, como les digo, esto va en la medida en que vayan solicitando los jóvenes su incorporación, vamos a ir dándoles también apertura. El cumplimiento de las reglas de operación de los jóvenes que estén deseosos de participar, vamos a hacer, efectivamente.”
MARATH BARUCH BOLAÑOS, Secretario del trabajo y previsión social
Cabe señalar que una de las principales ventajas que dicho programa les ha ofrecido es aumentar su empleabilidad. Esto les permite quedarse en el centro de trabajo en que llevan a cabo su capacitación. O bien, conseguir con más facilidad otro empleo debido a su experiencia.