
Este miércoles, el Fiscal General, Alejandro Gertz Manero informó que la Fiscalía General de la República (FGR) asumirá la investigación en el caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. Esto tras admitir el hallazgo de artículos personales, identificaciones y restos óseos.
Durante conferencia de prensa, Gertz Manero también señaló que hubo errores en las primeras investigaciones por parte de la Fiscalía General de Jalisco. Según el fiscal, hay al menos 13 fallas en esta investigación que inició en septiembre del 2024, cuando el rancho fue descubierto por la Guardia Nacional (GN).
“Seis meses después, los servicios periciales de Jalisco aún no cuentan con un dictamen definitivo en el que se establezca con precisión la antiguëdad y la identidad de los restos encontrados”
Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República
La Fiscalía de Jalisco debe entregar un peritaje definitivo sobre el predio y todo lo que esté vinculado con el caso para que la FGR pueda dirigir la investigación pertinente.
“Este es un asunto muy importante y lo tenemos que manejar con mucha seriedad. A partir del momento en el que tengamos indicios suficientes para establecer delitos de carácter federal, nos vamos a hacer responsables de esta investigación y de todos sus resultados”
Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República
Gertz Manero también señaló que aún no han establecido vínculos, encubrimientos o coparticipación entre autoridades locales y cárteles. Aunque no exista evidencia de esto, no descartó que existan vínculos con el crimen organizado.
Los errores
Esta lista de errores se presenta públicamente luego de que los colectivos y defensores de derechos humanos exigieron una investigación inmediata sobre el hallazgo del “campo de exterminio” en Teuchitlán.
“Sí, encontraron restos. Eso es muy importante. Sí, encontraron una serie de osamentas. pequeños trozos de osamenta. El dictamen que nos hace llegar la Fiscalía del Estado no nos garantiza la credibilidad y las características específicas de esos restos”
Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República
- Realizar rastreo de indicios o huellas de los hechos.
- No cumplir con el registro e identificación de todo lo hallado (incluyendo las prendas y calzado)
- No procesar los vehículos localizados en el predio. El fiscal señaló que “tres de estos ya fueron robados”
- No dar intervención inmediata a la FGR por los delitos de posesión y uso de armas de fuego de alto calibre. También por delincuencia organizada
- La la inspección total y exhaustiva del lugar no existió
- No ordenar la inmediata identificación de huellas dactilares
- Contar con un dictamen definitivo que estableciera la antigüedad e identidad de los restos encontrados. Tampoco tener los análisis físicos y químicos correspondientes para vincular con posibilidad de actividad crematoria.
- No establecer con precisión los vínculos entre autoridades y cárteles. Esto luego de que personas secuestraras emitieron declaración al respecto.
- No dieron seguimiento a la declaración de una de las víctimas que explicó que las prendas encontradas eran de las personas que los delincuentes habían reclutado.
- Abandono del inmueble sin protección a pesar de estar asegurado por el Ministerio Público local.
- No identificar antecedentes ni posesión o propiedad actual del inmueble
- No tomar declaración inmediata al presidente municipal, secretario general, secretario de Seguridad Pública de Teuchitlán.
- Tampoco levantaron actuaciones testimoniales de vecinos.
3 comentarios en «FGR asume la investigación en Teuchitlán y denuncian omisiones »