
Cada año, la revista TIME publica una lista de “Las 100 personas más influyentes del mundo”. En la lista de este 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo tuvo un lugar asignado en el apartado de “Líderes”.
Dentro de esta “categoría” también aparecen
- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump
- El primer ministro de Reino Unido, Keir Stamer
- Muhammad Yunus, premio Nobel de la Paz
- El primer ministro interino de Bangladés
- Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX
- La líder de la oposición en Venezuela, María Corina Machado
- El presidente de Argentina, Javier Milei
- La Vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera
La semblanza de la presidenta estuvo a cargo de Jorge Ramos, periodista reconocido por su gran labor como reportero de investigación. Destacó la firmeza y mesura de Sheinbaum ante las amenazas arancelarias de Donald Trump y su estrategia de seguridad.
Es de recordar que en 2024 la presidenta Sheinbaum también obtuvo un lugar en la lista Time100 Climate por su liderazgo en políticas ambientales. También por el Financial Times como una de las 25 mujeres más influyentes del año.
Por su parte, la presidenta señaló en la mañanera del pueblo de este miércoles, que el reconocimiento era más del pueblo de México que de su persona. Consideró que es un homenaje al pueblo.
“Siempre hay que tener los pies en la tierra y asumir que si uno hace un trabajo que está a la altura del pueblo de México, los reconocimientos llegan como consecuencia de ese esfuerzo colectivo”
Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México
La semblanza de Jorge Ramos
Le gusta que la llamen Presidenta, con “a” al final. Hizo historia en 2024 al convertirse en la primera mujer en gobernar México.
Claudia Sheinbaum, de 62 años, política y científica del clima, enfrenta dos grandes desafíos: la violencia alimentada por el narcotráfico y los instintos expansionistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha impuesto aranceles a México alegando el tráfico de drogas e inmigrantes en la frontera.
Sheinbaum ha definido su estilo de liderazgo como de “cabeza fría”, y su enfoque en las negociaciones bilaterales ha logrado cierto respeto, aunque con reservas, por parte de su homólogo estadounidense. Sin embargo, pese a implementar cambios en la estrategia de seguridad de México, se ha negado a criticar las políticas pasadas de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador. Durante su mandato, más de 180,000 mexicanos fueron asesinados.
Con el lema “Es tiempo de mujeres”, ganó la presidencia, y su partido, Morena, controla tanto el Congreso como la mayoría de los estados. Pero aún está por verse qué hará la Presidenta con ese mandato.