Diversos accidentes aéreos fueron registrados alrededor del mundo y con pocos días de diferencia. Una situación que ha comenzado a preocupar a la industria pues, 2024 se posicionó como el año con mayor cantidad de accidentes. Esto no ocurría desde 2018.
Datos recopilados por Cirium, empresa líder en análisis de datos y consultoría en la industria de la aviación; este año las muertes a bordo de aviones de pasajeros aumentaron a 318. Es importante recordar que este año inició y concluye con accidentes aéreos trágicos, en Japón y Corea del Sur durante intentos de aterrizaje.
Tan solo este domingo 29 de diciembre, 179 personas murieron después de que un avión se estrellara cuando intentaba aterrizar en Corea del Sur.
Este 2024 cerrará marcando un desafío para la seguridad aérea en todo el mundo. Las 300 víctimas mortales de estos accidentes resaltan la fragilidad del sistema y las problemáticas que la aviación debe atender para evitar más incidentes.
Aunque los vuelos comerciales siguen liderando como el medio de transporte más seguro; estos hechos subrayan la necesidad urgente de revisar y reforzar los estándares de mantenimiento, las regulaciones de seguridad, y los protocolos operativos.
A continuación, te narramos algunos de los hechos aéreos que deja el último mes del año.
Incidente de Viva Aerobus en Zacatecas
Fecha: 11 de diciembre de 2024
Sin víctimas mortales
El vuelo VB1000 de Viva Aerobus, que partió de la Ciudad de México con destino a Ciudad Juárez, detectó la presencia de humo en la cabina durante el trayecto. Siguiendo los protocolos de seguridad, la tripulación decidió desviar la aeronave al aeropuerto más cercano, aterrizando de emergencia en Zacatecas.
No se registraron afectaciones a la integridad de los pasajeros ni del personal de vuelo. Posteriormente, la aerolínea envió otra aeronave desde Monterrey para trasladar a los pasajeros a su destino final.
Accidente en Kazajistán
Fecha: 25 de diciembre de 2024.
Víctimas: 38 fallecidos y 29 supervivientes.
Un avión de Azerbaijan Airlines se estrelló cerca de Aktau. Las cajas negras indican que pudo haber sido alcanzado por un misil antiaéreo ruso.
Las causas del accidente aún están bajo investigación. Inicialmente, se consideró la posibilidad de un choque con aves o una explosión interna. Sin embargo, ha cobrado fuerza la teoría de que el avión fue alcanzado por un misil antiaéreo ruso mientras volaba sobre Grozni, Rusia.
Accidente de Air Canada en Halifax
Fecha: 28 de diciembre de 2024.
Víctimas: Sin víctimas mortales
Causas posibles: Fallo mecánico en el tren de aterrizaje.
Un Bombardier Q400 realizó un aterrizaje de emergencia en Halifax debido a un fallo en el tren de aterrizaje. El ala izquierda chocó con la pista, provocando un incendio.
Medios internacionales reportaron que el avión de Air Canadá tuvo que realizar la maniobra en una pista del Halifax Stanfield International Airport debido a que uno de los trenes de aterrizaje estaba roto, evitando que los neumáticos desplegaran correctamente.
Incidente en Oslo, Noruega
Fecha: 28 de diciembre de 2024.
Vícitmas: Sin víctimas mortales
Causas posibles: Fallo mecánico en el tren de aterrizaje
Un avión de Scandinavian Airlines (SAS) sufrió un incidente menor en el Aeropuerto de Gardermoen, Oslo. Durante el aterrizaje, la aeronave tuvo problemas con el tren de aterrizaje, lo que provocó que una de las ruedas no se desplegara correctamente. La tripulación logró realizar un aterrizaje controlado sin mayores consecuencias.
Tragedia en Corea del Sur
Fecha: 29 de diciembre de 2024
Víctimas: 179 fallecidos y 2 sobrevivientes
Causas posibles: Impacto con aves que provocó un fallo en el motor y problemas con el tren de aterrizaje.
El 29 de diciembre de 2024, el vuelo 7C2216 de la aerolínea surcoreana Jeju Air, operado por un Boeing 737-800, se estrelló durante el aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Muan.
El avión se salió de la pista y colisionó con un muro, resultando en un incendio que causó la muerte de 179 de las 181 personas a bordo. Los únicos supervivientes fueron dos auxiliares de vuelo que se encontraban en la parte trasera de la aeronave.
🚨| 🇰🇷 #ÚLTIMAHORA: LOS PASAJEROS DEL AVIÓN ACCIDENTADO EN COREA DEL SUR COMPARTIERON SUS ÚLTIMOS MENSAJES 🛫💔 Entre los…
Publicado por Expresa TV en Lunes, 30 de diciembre de 2024
Otros accidentes aéreos de 2024
- Brasil (9 de agosto): Un turbohélice de VoePass se estrelló por condiciones climáticas adversas. 62 fallecidos.
- Nepal (24 de julio): Un avión de Saurya Airlines se estrelló tras despegar de Katmandú. 18 fallecidos.
- Canadá (23 de enero): Un avión de Northwestern Air se accidentó debido a condiciones climáticas. 6 fallecidos.
- Indonesia (20 de octubre): Un avión de SAM Air sufrió un accidente, dejando 4 fallecidos.
- Rusia (12 de julio): Un avión de Gazpromavia se accidentó con 3 fallecidos.
- República del Congo (5 de marzo): Un avión de AB Airlines tuvo un accidente con 1 fallecido.
- Arabia Saudita (29 de octubre): Un avión de Lion Air se accidentó, dejando 1 fallecido.