![BRAILLE](https://expresatv.com.mx/wp-content/uploads/2024/01/BRAILLE-1024x602.webp)
Desde 2018, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 4 de enero como Día Mundial del Braille.
Esta iniciativa tiene la finalidad de que exista mayor conciencia sobre la importancia del sistema Braille como la manera en la que las personas con deficiencia visual y los ciegos se comunican.
En 1809 el francés Louis Braille creó el sistema de escritura y de lectura táctil.
![](https://expresatv.com.mx/wp-content/uploads/2024/01/image-12-1024x683.png)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cerca de 1,300 millones de personas en el mundo tienen ceguera o deficiencia visual.
¿Qué es el Braille?
Es un sistema alfabético táctil en relieve creado para representar letras, signos de puntuación, números y símbolos, para que las personas invidentes puedan conectarse con el mundo a través de sus manos.
Este sistema tiene 64 combinaciones y se organiza en celdas de seis puntos para representar letras y números organizados en tres filas de dos columnas. La forma de leerlo es moviendo la mano de izquierda a derecha.
![](https://expresatv.com.mx/wp-content/uploads/2024/01/image-11.png)
Se estima que los lectores de Braille pueden leer de 104 a 125 palabras por minuto
Datos sobre el Braille
El sistema Braille constituye un sistema de numeración binario que surgió mucho antes del código binario que permitió el surgimiento de la informática.
Su incorporación en el mundo entero facilita la vida de las personas con dificultades visuales y se a adaptado en billetes, cajeros automáticos, estaciones de subterráneo o transporte público.
El Braille puede ser aprendido por personas que no tienen ningún problema visual y ayuda a potenciar habilidades psicomotrices.
![](https://expresatv.com.mx/wp-content/uploads/2024/01/image-13.png)