
El fin de semana más esperado por todos los mexicanos está a la vuelta de la esquina. Durante este evento, miles de negocios ofrecen descuentos y promociones en una gran variedad de productos y servicios. Puedes encontrar desde tecnología hasta electrodomésticos, ropa y viajes.
En conferencia mañanera del pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO y SERVYTUR) informaron algunos detalles para la temporada de descuentos y la implementación de una aplicación móvil.
“El Buen Fin lo creamos con el objetivo claro de impulsar el consumo interno a nuestras comunidades el consumo local y fortalecer a las pequeñas y medianas empresas que como todos sabemos son el corazón de desarrollo económico de nuestro país”
Víctor de la Torre, Presidente de CONCANACO y SERVYTUR
La app del Buen Fin
El presidente de CONCANACO y SERVYTUR dijo que la aplicación para teléfonos se creó para facilitar el encontrar promociones, ofertas y descuentos.
Indicó que todas las personas pueden descargarla desde dispositivos Android en la Play Store y para iPhone en la APP Store.
Buen Fin 2024
La edición 14 del Buen Fin llega este viernes 15 de noviembre y termina el lunes 18 de noviembre.
Todas las ofertas inician en la mayoría de los comercios a partir de las 00:00 horas del 15 de noviembre.
Recuerda que las ofertas puedes encontrarlas tanto en tiendas físicas como en línea, pero debes tener mucho cuidado con tu información bancaria para evitar ser víctima de estafa.
También debes saber que la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) implementa operativos especiales y puedes denunciar cualquier irregularidad a través de la línea del consumidor (55 5568 8722 y 800 962 8000)
Recomendaciones para el Buen Fin
Protege tu información bancaria: No compartas con terceros tu NIP, contraseña u otros datos sensibles.
Asegura tus dispositivos: Si tienes tus datos bancarios guardados en un dispositivo, utiliza métodos de bloqueo como NIP, huella dactilar o reconocimiento facial.
Cambia frecuentemente tu contraseña: Usa una contraseña segura y actualízala de forma periódica para reforzar la seguridad.
Evita compartir información en redes sociales: No divulgues datos sensibles por estos medios, y preferiblemente utiliza tarjetas digitales con códigos de seguridad dinámicos.
Cuida tus pagos en línea: No descargues aplicaciones de comercio de sitios desconocidos y verifica que la URL del comercio sea segura.
Prevención en cajeros automáticos: Revisa que no haya objetos extraños en el lector de tarjetas, protege el NIP al introducirlo y, si el cajero retiene tu tarjeta, repórtalo de inmediato a tu banco.
1 comentario en «¿Listo para el Buen Fin? Te decimos cuándo empieza y a qué hora»