![CICLON-BERYL](https://expresatv.com.mx/wp-content/uploads/2024/06/CICLON-BERYL-1024x538.webp)
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el ciclón “Beryl” se está aproximando a territorio nacional.
La cuenta especializada @InfoMeteoro señala que la Zona de Baja Presión podría evolucionar a Ciclón Tropical cerca de Campeche en el transcurso del fin de semana, entre el sábado 22 y domingo 23 de junio.
Existen dos Zonas de Baja Presión cerca de México a las que está dando vigilancia por su potencial ciclónico y una de estas es la más peligrosa por su ubicación sobre la Península de Yucatán.
Si las predicciones climatológicas se cumplen se mantendrán las lluvias torrenciales.
Este fenómeno presenta una probabilidad del 50 por ciento de formación ciclónica en las siguientes 48 horas y de 60 por ciento en los siguientes 7 días.
Nombres de los posibles ciclones
Conagua y el SMN informaron que ya se contaba con la lista de nombres que se usarían para identificar a todos los fenómenos naturales de este 2024.
Océano Atlántico: Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Francine, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie, Milton, Nadine, Oscar, Patty, Rafael, Sara, Tony, Valerie y William.
Pacífico Norte Oriental: Aletta, Bud, Carlotta, Daniel, Emilia, Fabio, Gilma, Héctor, Ileana, John, Kristy, Lane, Miriam, Norman, Olivia, Paul, Rosa, Sergio, Tara, Vicente, Willa, Xavier, Yolanda y Zeke
Pacífico Norte central: Akoni, Ema, Hone, Iona, Keli, Lala, Moke, Nolo, Olana, Peña, Ulana y Wale.
Entidades que podrían ser afectadas por Beryl
Algunos estados se verían afectados por la presencia de intensas precipitaciones, que podrían estar acompañadas de descargas eléctricas provocando deslaves e inundaciones.
- Yucatán
- Quintana Roo
- Campeche
- Tabasco
- Chiapas
- Oaxaca
- Veracruz
- Puebla
- Hidalgo
- Ciudad de México
- Estado de México
- Querétaro
- Guanajuato
- San Luis Potosí
- Tamaulipas
- Nuevo León
- Coahuila