Ya disfrutamos la navidad, recibimos el 2025, pero aun no podemos empezar la dieta, pues nos falta la tradicional rosca de reyes.
Tiene su origen en diversos países europeos y latinoamericanos donde se conmemora la Epifanía, es decir la historia bíblica de los Reyes Magos de Oriente que llegaron a conocer al Niño Jesús, dicha celebración se difundió en Europa durante la Edad Media.
Igual que otras fiestas cristianas como la Navidad, por ejemplo; la Epifanía fue influenciada por las Saturnales, esta festividad romana estaba dedicada al dios Saturno, llegó a durar hasta 7 días y comenzaba el 17 de diciembre.
Se caracterizaba por su atmósfera carnavalesca, donde la moral se relajaba y hasta los esclavos podían disfrutar como quisieran. Aunque no suena para nada relacionado con el Día de Reyes, fue en las Saturnales donde surgió la tradición de esconder un frijol u objeto pequeño en un postre para nombrar a un “rey” de la celebración, así como hoy en día lo hacemos en la rosca.
Rosca de Reyes en otros países
Pero por si te lo preguntabas si existen otros países además de México donde es representativa la Rosca de Reyes.
En Francia, se llama Gallette des Rois, una masa de hojaldre rellena que lleva chocolate y fruta confitada, pero sin decoración, se consume en enero pero la temporada concluye hasta el día previo al miércoles de ceniza.
En España, que si bien este fue el país que importó la Rosca de Reyes a México, aunque allá no se dice rosca, sino “roscón” y es diferente a nuestro postre.
Mientras tanto en Estados Unidos, se llama King Cake o pastel de Rey, y es una tradición ligada a la ciudad de Nueva Orleans que cuenta con herencia francesa. Es una mezcla entre un rol de canela y un pastel con sabor a café, en su interior también se oculta la figura de un bebé.
Es en Canadá donde también se acostumbra a poner la misma figura, aunque la celebración es mucho menos religiosa que en otros países.
En Portugal las rosca recibe el nombre de Bolo Rei, y se come entre el 25 de diciembre y el 6 de enero.
Es así como no solo en México disfrutamos de esta tradición, aunque la hemos adoptado como muy nuestra, lo importante es que une a las familias y recuerda es de buena suerte siempre encontrar el niño Dios, aunque después te toque poner los tamales, feliz día de Reyes.
1 comentario en «La Rosca de Reyes en diferentes partes del mundo»