Aunque en la actualidad todos conocen y disfrutan de la tradición de comer rosca de reyes, esta es una tradición que en realidad está directamente relacionada con un pasaje de la biblia: aquel en el que el Rey Herodes ordenó decapitar a todos los niños pequeños pues sabía que uno de ellos sería el mesías, y el niño que se encuentra en la rosca, representa a Jesús siendo escondido.
“Y entonces para no equivocarse dijo pues que maten a todos de ahí surge lo que se llama la conmemoración de los Santos inocentes que ustedes recordarán es el 28 de diciembre. Bien siguiendo con esta tradición a la hora de laborar después un pastel redondo una rosca un roscón pues de le introducen unas pequeñas figuritas algunos dicen que son monitos.
No, no son monitos hay una teoría que dice que es el niño Dios que se está escondiendo para evitar la persecución de Herodes”
Fernando Amate, Cronista de Celaya
Sin embargo, también existe la teoría de que en lugar de “muñecos” dentro de la rosca había habas que simbolizaban fortuna y riqueza, convirtiendo en rey por un día a quién le tocara.
“La versión griega muy antigua habla de que se escondían unas habas no a unos muñequitos y en estas habas significaban poder riqueza y el que se los sacaba las habas pues era rey por un día.
Entonces pues buscar un haba o buscar la figura del niño dios, no es mala suerte, no es que vayas a tener que pagar los tamales… que sí es cierto si los vas a pagar pero debe ser más bien un motivo de alegría de orgullo ya sea que una ah me va a ser rico o ya sea que encontré al niño Dios.”
Fernando Amate, Cronista de Celaya
Lo cierto es que la tradición ha cambiado con el tiempo y ahora es incluso temido obtener al muñeco en el trozo de rosca, ya que eso implica que toca pagar los tamales para el día de la candelaria.