Silao, Guanajuato
En Guanajuato continúan en aumento los casos positivos de dengue.
Según autoridades de salud el porcentaje de pacientes con signos de alarma aumentó a 40 por ciento, por fortuna ninguno de ellos ha fallecido.
Hasta el momento se contabilizaron 187 casos acumulados.
“Y el porcentaje con signos de alarma ya aumenta al 40% total de los casos Entonces es un punto que la gente debe de aprender a identificar estos datos de alarma y no esperarse acudir a nuestras unidades de salud por favor”.
Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud Guanajuato
Silao se mantiene en primer lugar con 116 casos, algunos pacientes ya fueron dados de alta después de que casi todos sus vecinos también padecieron de esta enfermedad.
“Ya ahorita como que vamos saliendo, ya ni le digas sí una cosa muy fea, pero gracias a Dios estamos saliendo de esto, nada más la basura es la que no nos da continuidad”.
Cruz Baldenegro, Padeció dengue
Hay quien recientemente se contagió y pasan días complicados por los síntomas que se les presentaron.
“Mi hija tiene ahorita dengue, la está viendo muy mal, les da calentura, salpullido, bien cansados, fatigados, ella fue al hospital, le dijeron que tenía dengue, se le bajaron las defensas y ahí está”.
Guillermina Rodríguez, Su hija se contagió de dengue
Hay quien por fortuna no se ha contagiado pese a que su círculo cercano ya padeció de esta enfermedad.
“Sí hemos visto algunos que se han contagiado, pero bueno esperemos en Dios que a todos nos vaya bien ya se recuperaron”.
Elodia Ramírez, Se mantienen casos de dengue
A Silao le sigue San Miguel de Allende con 28 reportes, Celaya con 18, Romita con 8 y otros 17 casos distribuidos en otros municipios.
Los silaoenses señalaron que uno de los principales factores para que se reproduzca el mosquito vector del dengue es la basura de las calles, aquella que tarda en ser recolectada y que almacena agua limpia producto de las recientes lluvias.