Celaya, Guanajuato
Durante el operativo Guadalupe – Reyes en Celaya, se han registrado 27 incendios derivados de la quema de pirotecnia, incluyendo pastizales, árboles, comercios y una bodega, según Protección Civil.
Aunque se realizaron recorridos para desalentar esta práctica, los ciudadanos evadieron las recomendaciones y continuaron utilizando artefactos explosivos, incrementando los riesgos de accidentes graves.
“¿Y los decomisado a la fecha cuánto es?
400 gramos. Es correcto. Venga. Fue precisamente en un crucero donde se hizo la detención y fueron cebollitas.
Esa se hizo en un solo día en una detención. Sí, sí, se hacen operativos en conjunto. En estos operativos no hemos hecho de la detención en nada.
Este decomiso que se hizo fue, digamos, a bordo de una camioneta de protección civil y fue en un crucero.”
Alfonso Santoyo, Director de Protección Civil
Pese a la intensa quema de pirotecnia, solo se han decomisado 400 gramos de producto en un crucero, sin sanciones aplicadas debido a que estas acciones son competencia de la SEDENA, conforme a la Ley Federal de Armas y Explosivos.
Protección civil informó que no se realizan persecuciones durante los operativos y que la detección de puntos de venta requiere coordinación con otras autoridades, incluyendo la policía municipal y el C4.
“Hemos recorrido mercados y tianguis, incluyendo el Quinto Sol. En algunos puntos, como bien lo menciona el director de Protección Civil, hemos encontrado puntos de venta con un mínimo de producto porque se ha detectado que ahora la venta, la exhibición es mínima y la venta se realiza en un punto X a través de una llamada de WhatsApp.
Estamos trabajando en ello con Seguridad Ciudadana y con la protección de las cámaras del C4 cada vez que el director Santoyo o el teniente coronel Bernardo o un servidor manejamos este tipo de operativos”
Eduardo Griss, Director de Fiscalización
La Dirección de Fiscalización señaló que, aunque se ha detectado venta mínima de pirotecnia en mercados y tianguis, el modelo ilegal ha migrado a plataformas digitales, como Whatsapp, complicando su regulación.
Las autoridades destacaron la importancia de colaboración con Guardia Nacional y SEDENA para combatir esta problemática y prevenir incidentes relacionados con el uso y comercialización de estos artefactos.