Celaya, Guanajuato
La Dirección General de Protección Civil y Bomberos de Celaya cuenta actualmente con cuatro máquinas para atender emergencias, de las cuales dos están fuera de servicio debido a fallas mecánicas: una con problemas en la transmisión y otra con daño en la bomba baja.
Las unidades en operación, modelos 2002, enfrentan el reto de cubrir tanto la zona urbana como las comunidades rurales, donde los tiempos de respuesta podrían mejorar con más vehículos. Para emergencias, se priorizan unidades de primera respuesta que brindan atención inicial y solicitan recursos adicionales según sea necesario.
Además, una unidad donada por una asociación celayense permanece detenida en la aduana, a la espera de reparaciones para su posterior entrega. Este vehículo más moderno fortalecería la capacidad operativa del cuerpo de bomberos.
Sin embargo, se subraya la necesidad de adquirir nuevas unidades para suplir la falta de vehículos y mejorar el servicio en toda la región, una propuesta ya presentada al ayuntamiento.
“Son cuatro funcionales y estas dos están fuera. Son cuatro que le dan servicio a Celaya
¿Son las suficientes o se requieren más?
Sí se requieren más, sobre todo queremos tener un acercamiento a lo que son las comunidades para iniciar los tiempos de respuesta.
En este sentido ¿cómo esto influye en el tiempo de los despachos y sobre todo cuál es el criterio por utilizar estas máquinas que son de un volumen importante y cuándo se utilicen?
Mira, normalmente lo que movilizamos son máquinas de unidades de primera respuesta que son las camionetas que ven pequeñas. Una vez que llega la unidad de primera respuesta pues empieza a dar la primera atención y son las que solicitan el recurso necesario para atender la emergencia”
Alfonso Santoyo Niño, Director de Protección Civil
El director Alfonso Santoyo niño explicó que se buscan soluciones para reparar las dos máquinas averiadas, aunque esto dependerá del estado mecánico y el presupuesto disponible.
Paralelamente, avanzan las gestiones para la adquisición de unidades adicionales, con el objetivo de optimizar la atención en situaciones de emergencia y reducir tiempos de respuesta en áreas vulnerables.