Celaya, Guanajuato
Juan Miguel Ramírez, presidente municipal de Celaya llevó a cabo la rendición de cuentas del primer trimestre de su administración 2024-2027, periodo durante el que destacó que el proceso no fue fácil, pero tampoco los detuvo para seguir adelante y trabajar por los celayenses.
Inicialmente, destacó los logros que su administración ha tenido en materia de seguridad con la remoción de 300 elementos “FEDEPALES” de la policía municipal, el ingreso de centenares de elementos de la SEDENA y guardia nacional para colaborar con las fuerzas del estado y del municipio, entre otras.
“Recuperar la paz y el orgullo de ser celayense es el reto más importante que tenemos en el que hemos trabajado y seguiremos trabajando sin descanso sabemos que aún falta un largo camino por recorrer vivir en paz no se logra en poco tiempo, pero estamos sentando las bases para lograrlo”
Acciones en beneficio del Bienestar Social
- Mejoramiento de viviendas
- Obras públicas
- Becas otorgadas a más de 18 mil personas
- El trabajo realizado por el DIF municipal con la entrega de más de 14 mil juguetes con motivo del día de reyes
- Apoyo recaudado para los afectados por el Huracán John en Guerrero
- Eventos y talleres artísticos y recreativos que se llevaron a las colonias, comunidades y barrios del municipio.
“De manera inmediata iniciamos con acciones de limpia y pinta de pasos peatonales colocación de guarniciones reductores de velocidad en la ciudad cómo fue en el caso del barrio del Zapote mejoramos la imagen urbana del centro histórico con el retiro de escultura obsoleta casetas y postes en desuso a fin de liberar las banquetas y brindar espacios seguros para los peatones”
Aseguró que, durante su administración, seguirá luchando por devolverle la confianza a la ciudadanía, transformar a Celaya y lograr que regrese la paz al municipio.
Una de las acciones prominentes de éste Gobierno, es romper con la tendencia del orden de los incrementos en el servicio de Agua Potable y Alcantarillado; Explico: Desde el 2023, se venía incrementando, año, con año un promedio de acuerdo a la inflación en ese año; Así en caso particular, pagaba para un consumo mensual promedio de 10 m3; Para 2024, con un esfuerzo conjunto de Familia, logramos bajar dicho consumo, proyectando para ese mismo año un pago de 9 m3; El cual reflejó un incremento del orden del 5,2%; Pero, en el cambio de Gobierno, seguí con la proyección de 9m3; No obstante, el incremento para el 2025, fue del orden de 16.6%, ¿Dónde está el cambio? ¿Dónde está el beneficio? ¿Dónde está: LA ESPERANZA DE CELAYA??? Si al final del día lo que cuenta es la NULA ACCIÓN, en beneficio de la Ciudadanía…