![dimer celaya](https://expresatv.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/dimer-celaya-1024x538.png)
Celaya, Guanajuato.
La inversión de 15 millones de dólares de Dimer marca un paso significativo para Celaya y su parque industrial El Marqués.
Esta empresa mexicana, líder en la fabricación de productos de resinas expandidas como poliestireno y polietileno, instalará su segunda planta de producción a nivel nacional en una nave prefabricada de 5,000 metros cuadrados.
Con planes de iniciar operaciones en mayo, la planta proyecta generar inicialmente 105 empleos directos, ampliándose a 200 en su primera etapa, incluyendo perfiles operativos, técnicos y profesionales, en áreas como ingeniería química y electrónica, cubiertos en su mayoría por egresados de universidades locales.
Dimer ya mantiene relaciones con instituciones educativas para garantizar que los perfiles de sus egresados cumplan con las necesidades de la empresa. Además, proveerá insumos a sectores como electrodomésticos, automotriz y médico, fortaleciendo la economía local y regional.
“Es un espacio que ya está prefabricado, es una nave que son casi 5.000 metros cuadrados. Ellos están invirtiendo 15 millones de dólares, es la inversión de arranque. De manera tentativa es una empresa que nos comentó ya y nos participa que están en la primera etapa, tienen una proyección de comenzar con 105 empleos y esperan que en esta primera etapa, llamémosle B, se espera tener una proyección que se incrementaría como en el 200 colaboradores directos, estamos hablando de colaboradores directos. DIMER es una empresa de capital mexicano, es un motivo de orgullo muy interesante.”
Analy Rocha, Directora de Desarrollo Económico
Esta expansión busca también dinamizar la actividad del parque industrial, donde aún existen oportunidades de instalación para otras empresas interesadas en el desarrollo económico de la zona. El anuncio subraya el compromiso de las autoridades de Celaya con facilitar procesos normativos y crear condiciones óptimas para nuevas inversiones, posicionando al municipio como un polo estratégico de desarrollo industrial y empresarial hacia 2025.