Guanajuato, Gto.
El sector comercio en la ciudad, tanto el formal, como el semi fijo presentan una baja en sus ventas al inicio del año, debido a la carestía de varios productos, artículos y mercancías que han aumentado sus costos en fechas recientes.
Para los comerciantes, la llamada “cuesta de enero” implica una baja en sus ventas, pero de cualquier forma tenen que salir y hacer su trabajo y con ello garantizar los ingresos necesarios para el sustento familiar.
Ya sean comerciantes establecidos o semi fijos, para todos ellos, el inicio del año es complicado y tienen que batallar, como el caso de Juan Francisco Infante, que todos los días sale e instala su puesto en el exterior del mercado Hidalgo, en la zona de Gavira.
“De hecho, que crees, que las ventas bajas, pero se debe a que, pues la economía no está nada, nada, pues este favorable para nadie. Pero hay una cosa también, que no le echan ganas también, como quieren que les vaya bien. por ejemplo, todos mis compañeros día con día trabajamos, no descansamos nada y por eso nos podemos, podemos subsistir bien, quien sí tenemos carestías de gastos o batallamos, pero te imaginas, si no trabajáramos, sería peor”.
Juan Francisco Infante. Representantes de comerciantes
En fechas recientes, artículos de canasta básica como el huevo, arroz, frijol y algunas frutas y verduras han aumentado su costo, además de otros artículos como ropa, calzado y otros que sin ser de la canasta básica, son de consumo habitual, como el refresco, cereales, galletas, entre otros.
Los mismos comerciantes esperan que los tiempos permitan que el consumo se estabilice, debido a que la gente viene de los gastos de los festejos de Navidad, Año Nuevo y los Reyes Magos, que suponen fuertes erogaciones económicas para madres y padres de familia.
pese al momento que se vive, las personas siguen adquiriendo los productos, aunque en menor medida, a la espera de que algunos de los precios que han aumentado se normalicen y los adquieran en las cantidades habituales.