Tras la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, el nuevo organismo desconcentrado denominado “Transparencia para el Pueblo” asumirá su trabajo al garantizar el acceso a la información del gobierno.
Mientras que en cuanto a la protección de datos, señaló que el poder ejecutivo es el encargado de determinar al organismo que lo garantice, siendo denominada para ello la secretaría anticorrupción y de buen gobierno.
“La propuesta que nosotros estamos haciendo al capturar el INAE es que la parte de acceso a la información, que es el derecho público a conocer todas las estadísticas y el comportamiento del Estado, de los gobiernos, vaya a un órgano desconcentrado que le vamos a llamar transparencia para el pueblo. El caso de protección de datos, desde hace mucho tiempo, desde que apareció aquel IFAE, cuando todavía ni siquiera era el INAE, venía un transitorio en la Constitución que decía la parte de datos personales, sobre todo los que son particulares, van a corresponder al Ejecutivo.”
RAQUEL BUENROSTRO, Secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno.
Sin embargo, algunos de los principales cambios a destacar será la nueva forma de trabajar, para garantizar la transparencia y el acceso a la información, pues en total existirán 16 organismos que funcionen a nivel municipal, estatal y uno solo a nivel federal, que se dividirán según el caso que se deba atender.
“Lo que cambia, al igual que en el caso de acceso a la información, en lugar de tener un organismo garante, a nivel federal ahora vamos a tener 16, decíamos, por los poderes legislativo, judicial, los autónomos, partidos políticos y a nivel local lo mismo. En el caso de datos personales en posesión de particulares, se mantiene lo que siempre se ha mantenido, que es la regulación, y se mantiene a nivel federal y lo hace la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno”
RAQUEL BUENROSTRO, Secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno.
Además, Buenrostro aseguró que de esta forma, la secretaría que representa logrará absorber en un 80% el trabajo realizado por el inai con un 35% del costo de su estructura.