Guanajuato
El diputado, Armando Rangel Hernández, Vice Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado consideró que se debe buscar un mecanismo adecuado para mejorar el contenido y objetivos de la iniciativa para reformar la Ley de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Guanajuato.
Explicó que una labor tan importante para la sociedad como es el periodismo requiere de la participación de los sectores involucrados y en este caso, aunque el pasado miércoles en la Comisión de Derechos Humanos no se logró un acuerdo para realizar una consulta esperan trabajar para mejorar el proyecto de Ley.
El legislador señaló que la decisión tomada por el citado grupo de trabajo debe privilegiar la participación social y al interior de la bancada del PAN se buscarán acuerdos para contar opiniones y puntos de vista de quienes ejercen la labor periodística.
En la sesión de trabajo del pasado miércoles, la Comisión de Derechos Humanos rechazó una propuesta formulada por el diputado, David Martínez Mendizábal, presidente de esta instancia parlamentaria para consultar a periodistas del Estado Guanajuato, respecto del contenido de las modificaciones que se proponen.
La secretaria de la Comisión, Melanie Murillo Chávez recordó que la iniciativa está en revisión desde el año 2022 y ya se contempló hacer una consulta, en donde los representantes de los medios de comunicación hagan saber sus inquietudes.
Rangel Hernández consideró que como en todo proceso parlamentario, en este caso hay diferencias de criterio y opinión, los cuales se pueden superar para lograr los acuerdos y consensos necesarios.