Guanajuato
Por medio de una reforma a Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Guanajuato, el diputado, Gustavo Adolfo Alfaro Reyes pidió a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) realizar acciones y tomar medidas para evitar la violencia en contra de mujeres al interior de cárceles y centros penitenciarios del Estado.
En la tribuna parlamentaria, el legislador explicó que las mujeres que se encuentran privadas de la libertad tienen derecho a no ser víctimas de ninguna forma de acoso y recibir protección, tratos y atención adecuadas por parte de las autoridades de los centros de reclusión.
Señaló que de acuerdo con resultados de la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad, de la cual se desprende que un 34 por ciento de las mujeres detenidas declararon haber sido agredidas por custodios, al 58 por ciento no se les informó el motivo de su detención y al 65 por ciento no se le dieron a conocer sus derechos.
Además, un 41 por ciento de las mujeres detenidas por la Marina declararon haber sido violadas y el 21 por ciento de las detenidas por el Ejército también, 48 por ciento sufrieron tortura, 48.8 por ciento fueron agredidas físicamente, antes de llegar al Ministerio Público.
Apuntó que las instalaciones y lugares en donde las madres internas conviven con sus hijos se encuentran en condiciones paupérrimas, además de una mala alimentación para ellas y los menores que viven hasta los seis años de edad en esas condiciones.
La iniciativa que fue tunada a la Comisión para la Igualdad de Género, de acuerdo con Alfaro Reyes propone aumentar facultades a la SSPE para evitar la violencia en contra de las mujeres al interior de los centros de readaptación social.