Guanajuato
Las importaciones de calzado chino que actualmente son de 120 millones de pares al año, más las que se hacen de manera ilegal están afectando seriamente la cadena de producción en los Estados de Guanajuato y Jalisco.
Jaime Sánchez, empresario zapatero de San Francisco del Rincón, donde unas 80 mil fuentes de empleo corren riesgo de reducirse debido a la llegada del calzado de origen oriental explicó que esta situación está causando daños a habitantes de municipios de Guanajuato y Jalisco.
Señaló que en los talleres, fábricas pequeñas y las tradicionales picas de ciudades como San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Cuerámaro y Romita el trabajo y las ganancias se ha reducido e igual ocurre en esos mismos lugares de ciudades del Estado de Jalisco como: San Diego de Alejandría y Unión de San Antonio.
El empresario lamentó que hasta ahora no hayan tenido respuesta sus peticiones de apoyo a instancias federales y que por cada día que pasa, cada vez haya más riesgo de cierre de pequeñas empresas y la afectación para las personas.
Jaime Sánchez recordó que solo en San Francisco del Rincón están en riesgo 80 mil empleos y unos 300 talleres y pequeñas empresas, que son el sostén económico de cientos de familias y de cada uno de sus integrantes.
Consideró que el mayor daño que enfrentan proviene del contrabando de calzado que viene de China y que llega junto con el legal, pero entra como materia prima y los elementos del Ejército y la Marina no están capacitados para esas labores, por lo que es previsible sigan las afectaciones.