Guanajuato
La pretensión de autoridades federales y de la Secretaría de Salubridad del Gobierno Federal de cancelar 33 Normas Oficiales Mexicanas y dos proyectos de Ley en materia de salud afectará de manera directa la salud y economía de los mexicanos.
El secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Ector Jaime Ramírez Barba explicó que en caso que para el próximo 30 de junio se cancelen esas normas solo se va a provocar en el país dolor, muerte y pobreza.
Recordó que las diversas NOM son elaboradas por expertos, como en el caso del cáncer de mama donde intervienen especialistas en física, genética, patólogos para clasificar tumores y hasta personal con especialidad en química.
El legislador lamentó que hasta la industria privada participa para verificar si los medicamentos están dando resultados o es necesario cambiarlos y el Gobierno Federal pretende borrar todo eso, sin importarle el daño que se va a ocasionar a la población.
Apuntó que cuando se hacen estos cambios en los medicamentos y que con la cancelación de las nomas se pretenden eliminar las enfermedades, la discapacidad que éstas generan y evitar las muertes prematuras.
Precisó que de cancelarse las NOM se estaría afectando el 80 por ciento de la carga de la enfermedad de los mexicanos porque las enfermedades en casos como el cáncer y la diabetes producen la muerte.