Celaya, Guanajuato
La iniciativa de la reducción de horas laborales, de 48 a 40 horas semanales, que se traduce en un día adicional de descanso, no es viable en este momento en el país, así lo expuso José Medina Mora, presidente nacional de COPARMEX
El empresario señaló que México tiene un déficit de mano de obra que se traduce en aproximadamente en 1.6 millones de vacantes, por lo que la reducción de horas laborales, tendría un impacto negativo en las empresas, pues al no poder detener los procesos productivos y la falta de suficiente personal, se tendría que pagar horas extras y el trabajador, y este no tendría esa reducción de horas, impactando así los costos de las empresas y la falta de descanso en los trabajadores.
“La estimación que tenemos es que hay entre 1.2 y 1.6 millones de vacantes abiertas que no se pueden cubrir. De tal manera que si se aprobará esta reducción de horas de trabajo, pensando que el trabajador va a descansar dos días, lo que en realidad va a pasar, es que como no se puede suspender el proceso productivo, el trabajador va a poder descansar un solo día, porque no existe el personal para poder cubrir ese otro día y adicionalmente se le tendrá que pagar horas extras, entonces aumenta el costo y no se descansa, no se cubre el objetivo que realmente se busca”
Medina Mora, señaló que el empresariado mexicano, no está negado en aumentar los días de descanso, sin embargo, pidió a las autoridades, primero resolver la falta de mano de obra
“Lo que hay que resolver primero es el problema o la situación de mano de obra disponible y esto es en todos los niveles para entonces pensar en una reducción de jornada laboral y al momento de hacerla se realice de forma gradual”
Cabe señalar que en lo que va de la actual administración federal, son tres las reformas que se han hecho en materia laboral: la modificación a las pensiones, el aumento al salario mínimo y las vacaciones; reformas que han tenido un impacto en el desarrollo económico de las empresas y en la calidad de vida de los trabajadores.