Celaya, Guanajuato
La inseguridad sigue siendo el principal obstáculo para que la economía del estado y del país se estabilice tras la pandemia de covid-19 y continúe con su crecimiento, así lo consideró José Luis Medina Mora, presidente nacional de COPARMEX en su visita por Guanajuato.
Señaló que el 50% de las empresas del país han sufrido algún tipo de delito en los últimos 12 meses, siendo el robo de mercancía, el robo vehículos, la extorsión y los delitos cibernéticos los principales.
“La encuesta que hicimos a las empresas en COPARMEX lo que nos arrojó es que 1 de cada 2 empresas han sido víctima de un delito en los últimos 12 meses. Les preguntamos qué tipo de delito, primero el robo de mercancía; segundo robo de vehículos y tercero, empatado, está la extorsión y los delitos cibernéticos; este delito cibernético está subiendo de manera importante.”
José Medina Mora Icaza Presidente Nacional COPARMEX
En el caso de las extorsiones, Medina Mora señaló que en nuestro país se denuncia una extorsión cada hora, sin embargo, esto representa solo el 4% de las que se comenten, 96% de las extorsiones no se denuncian y quedan impunes.
“Encontramos es que en este país se denuncia una extorsión por hora, sin embargo, eso es solo el 4% de las extorsiones, es decir que hay 96% de extorsiones que no se denuncian”
En un estudio realizado por la COPARMEX a sus agremiados, pudieron detectar que el 72% de las extorsiones son de tipo telefónicas y solo el 28% corresponden al cobro de piso.
Por lo que hicieron un llamado a las autoridades a dar seguridad, no solo a los empresarios, sino a la población en general, y reducir los altos índices de violencia y robos que se viven a diario en el país, a través de una mayor coordinación entre los tres órdenes de gobierno.