Celaya, Guanajuato
Hasta el momento, la encuesta para conocer la condición de las personas con discapacidad en el municipio de Celaya ha presentado que el 65 por ciento de esta población puede realizar sus actividades de manera normal y solo el 2.1 por ciento requiere de asistencia y cuidado de otras personas.
Dolores Guadalupe Álvarez Orozco, directora de vinculación de la Universidad Politécnica de Guanajuato (UPG), comentó que se concluyó la fase de la recolección de la información del censo que se está trabajando con el INCLUDIS y actualmente se lleva a cabo la segunda etapa que consiste en el análisis de los datos, que, hasta ahora han demostrado que el 12 por ciento de los encuestados no tienen acceso a la educación, el 20 por ciento llegó a la primaria, el 21 por ciento a secundaria, a prepa el 19 por ciento, a universidad el 20 y el 3.5 por ciento tuvo educación especial.
Detalló que el fin de este proyecto es que se presente un informe más amplio con el objetivo de describir las características que tiene la población con discapacidad, conocer su nivel educativo y la inserción laboral del municipio, el cual será presentado a finales del mes de julio.