Celaya, Guanajuato
A pesar de que el festejo a la virgen de Guadalupe a nivel nacional se realiza el 12 de diciembre, en Celaya, el barrio de Tierras Negras, tradicionalmente extiende su festejo a un mes más tarde para así poder hacerlo de manera única y sin intervenir en los demás festejos.
“El barrio de tierras negras se sentía un tanto excluido de la tradición el santuario de la Virgen de Guadalupe que está en la Alameda y entonces buscando diferenciarse para no mezclar pues diferentes formas de ser y de pensar de algún padre algún sacerdote… surgió la idea de que lo hicieran un mes después
Entonces el festejo de la virgen de Guadalupe en el barrio piedras negras, es el 12 de enero”
En este, uno de los barrios más antiguos de la ciudad, la celebración también cuenta con actos litúrgicos, misas y vendimia, aunque con su propio toque.
“Es uno de los barrios más antiguos y la devoción por la Virgen de Guadalupe viene desde el siglo XVI cuando se va a fundar la villa de Celaya…
Básicamente lo mismo son actos litúrgicos hacen misas Rosarios kermés danzantes son algunos elementos para festejar a la Virgen de Guadalupe”
Y así es como los habitantes del barrio tierras negras usualmente realizan su propio festejo a la virgen de Guadalupe.