![INSMUJER](https://expresatv.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/INSMUJER-1024x538.webp)
Celaya, Guanajuato
Durante el 2024, el Instituto de la Mujer en Celaya dió 32 mil 263 atenciones. De estas 637 fueron atención psicológica, 540 ayuda o asesoramiento jurídico y 308 personas acudieron luego de haber sido violentadas.
También se han podido implementar 1,687 actividades, pláticas y talleres para difundir y llevar las atenciones e información necesarias a mujeres en todo el municipio.
Es importante señalar que la mayor parte de los casos atendidos fueron presentados en el ámbito familiar siendo las principales violencias registradas
- Violencia psicológica
- Violencia económica
- Violencia física
- Violencia patrimonial
“En lo que va del año, hemos tenido 1,687 actividades entre eventos, pláticas, charlas, talleres, atenciones.
En el ámbito familiar es donde más se dan este tipo de casos, pero definitivamente la principal violencia es la psicológica, después la económica y también tenemos la patrimonial a la física.
En estos ámbitos familiares desafortunadamente se sigue dando, por eso nosotros hemos tratado más bien estamos haciendo mucho énfasis en las escuelas, en las dependencias municipales para la prevención.
Hemos estado dando pláticas y todo para que ellas se den cuenta qué tipo de violencia primero están recibiendo, pero también que tengamos la manera de protegerlas, de prevenirlas de este tipo de agresiones y que se animen a denunciar”
ALMA GUADALUPE VIRGEN SALAZAR, Directora del Instituto de las Mujeres.
Durante el año en curso únicamente 14 personas se han acercado al instituto para solicitar apoyo integral derivado de alguna situación de violencia.
Autoridades buscarán la forma ideal de continuar difundiendo la información necesaria y lograr el acercamiento con todas aquellas las mujeres que necesiten orientación y atención.