
Este jueves 6 de febrero, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, presentó una demanda contra el gobierno de Chicago Illinois. Esto por según sus palabras, dificultar las labores de las autoridades migratorias y evitar redadas en domicilio de migrantes.
La demanda, presentada en una corte federal en Illinois, pide a los jueces que revoquen y califiquen de inconstitucionales las protecciones que existen a nivel estatal y local que protegen a la población indocumentada de la deportación.
Es de recordar que desde el inicio del mandato de Donald Trump, se advirtió que iría tras las alcaldías y estados que no colaborasen con sus políticas, pues busca mano dura contra más de 11 millones de migrantes ilegales en el país.
El portal digital de Fox News señala que tanto el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, como el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, están incluidos en la demanda.
Ambos mandatarios Demócratas, han respaldado estas políticas, argumentando que se enfocan en asignar recursos policiales para luchar contra el crimen. También aseguran que permiten que las fuerzas del orden se concentren en capturar a los delincuentes violentos.
Ciudades Santuario
Este término hace alusión a refugio y protección para personas perseguidas, en este caso los migrantes latinoamericanos. En el contexto migratorio estadounidense, estas ciudades han adoptado políticas que limitan la cooperación con las autoridades federales de inmigración. Las ciudades brindan un tipo de protección a inmigrantes indocumentados.
Esta demanda forma parte de una ofensiva más amplia del gobierno de Trump contra las “ciudades santuario” y que limitan la cooperación con autoridades federales y de migración para proteger indocumentados.
Características de las Ciudades Santuario
- Restricción de colaboración con ICE:
- No permiten que la policía local detenga a personas únicamente por su estatus migratorio.
- No retienen a inmigrantes en cárceles locales a petición del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) sin una orden judicial.
- Protección de datos:
- Limitan el acceso del gobierno federal a la información de inmigrantes, como direcciones o estatus migratorio.
- Acceso a servicios sin importar estatus migratorio:
- Permiten que inmigrantes indocumentados accedan a servicios municipales, como salud y educación, sin temor a ser denunciados.
Ciudades santuario
- Nueva York,
- Los Ángeles, California
- San Francisco, California
- Chicago, Ilinois
- Seattle, Washington
- Boston, Massachussets
- Philadelphia, Pensilvania
- Denver, Colorado
3 comentarios en «Donald Trump demanda a Chicago por dificultar redadas migrantes»