
Celaya, Guanajuato
El colectivo “Hasta Encontrarte” de Guanajuato se encuentra en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, tras la denuncia de Guerreros Buscadores sobre la falta de resguardo en el sitio, pese a que desde septiembre de 2024 quedó bajo custodia de la fiscalía.
La presencia del colectivo guanajuatense obedece a la posibilidad de que entre los indicios encontrados haya elementos vinculados con los 172 desaparecidos que buscan activamente.
En el rancho encontraron
- Tres estructuras usadas como hornos
- Restos óseos calcinados
- Más de 400 prendas
- Objetos personales que no fueron procesados como evidencia
- 31 cuerpos exhumados hasta el momento
El colectivo cuenta con una galería de 123 prendas y busca cotejarlas con las halladas en el rancho. Han recibido mensajes de familiares y colectivos de Celaya y otros municipios de Guanajuato con datos sobre ropa y características de sus desaparecidos.
Aunque no han logrado comunicación directa con las buscadoras de Jalisco, esperan realizar trabajos conjuntos. Esto para descartar por completo la presencia de más indicios en el sitio, con métodos propios que han demostrado ser más exhaustivos que las inspecciones oficiales.
“No nada más ha sido una persona de Cortazar sino ha habido personas al parecer de Salamanca, de Silao. No es nada confirmado, pero sí justo no podemos descartar, aparte por la cercanía que tenemos en el Estado y más que nada por el grupo delictivo que es el que trabaja aquí.
Entonces, sabemos que en muchas de nuestras carpetas de investigación han sido mencionados y entonces pues por eso es que estamos aquí con un poco de esperanza para ver si nuestros familiares pudieron haber estado aquí en algún momento.
¿Ustedes están pidiendo ingresar al rancho?
Así es, ya tuvimos una entrevista previa, al parecer ya va a haber una apertura para poder darnos el ingreso entonces es lo que estamos esperando”
Entre las víctimas del “Rancho Terror”, no solo estaba el cortazarense de quien se viralizó una carta. También de Salamanca, Silao y otros municipios según sugieren los indicios.
Para las madres buscadoras, este hallazgo es doloroso pero también representa esperanza. La cercanía del rancho con Guanajuato y la operación de grupos delictivos en ambos estados refuerzan la hipótesis de que desaparecidos guanajuatenses pudieron estar en el lugar.
Con determinación, enfrentan la incertidumbre, la falta de garantías de seguridad y la indiferencia institucional, impulsadas por el único propósito de encontrar a sus seres queridos y devolverlos a casa.
1 comentario en «Buscarán Guanajuatenses desaparecidos en Rancho de Teuchitlán»