
Celaya, Guanajuato
La manifestación realizada en la avenida El Sauz por la desaparición de Itzel Monserrat Sierra de Santiago contó con apoyo vial para garantizar la seguridad de los asistentes. La Fiscalía General del Estado es la instancia encargada del caso.
Mientras que la Secretaría de Seguridad Ciudadana colabora en la búsqueda a través de la célula especializada, enfocada en localizar a personas con vida. Respecto a la desactivación de secuestros virtuales, se destacó que la rápida intervención y la confianza en la policía han permitido evitar múltiples incidentes.
En los últimos seis meses, Celaya ha registrado un aumento en fichas de búsqueda de adolescentes entre 12 y 17 años, según la Alerta Amber Guanajuato. En este mismo periodo, ocho mujeres y jóvenes entre 19 y 40 años siguen desaparecidas, mientras que nueve han sido localizadas sin vida.
“¿No han detectado algún factor común en estas desapariciones de 16, 18 años de mujeres?
Pues hasta el momento que tengamos nosotros un factor así definitivo, fehaciente, no. No podemos aventurar nosotros a hablar.¿Qué mensaje le dan a las jovencitas, a las madres de familia?
Porque son varios casos los que están ahorita activos. Pues tendría que particularizar en cada uno de los casos. No es diferente, son diferentes.¿En materia de prevención?
Yo tendría que evaluar cada uno de los casos. En materia de prevención ya los conocemos y se lo repetiría. Principalmente en este caso tenemos que cuidarnos los unos a los otros, establecer nosotros redes de protección. Tenemos nuestros botones de pánico. Hablar al 911, etc.Estar cerca de las autoridades y confiar en ellas. Han logrado efectivamente, como les decía, muchos secuestros virtuales.
¿La característica común de estos es que sostienen a los menores con engaños o que han detectado?
Pablo Muñoz Huitrón, Secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya
Es muy común el procedimiento y es en todas partes que los aíslan, reciben la llamada con algunos argumentos fuertes. De los cuales a los menores les permite aislarse y formarse una imagen fuera de la realidad. Me los van aislando y les hablan a la siguiente persona”
No se ha identificado un patrón común en los casos, pero se enfatizó la importancia de reforzar redes de protección y el uso de botones de pánico.
Se exhortó a la población a mantenerse alerta y denunciar cualquier situación sospechosa al 911. La recomendación principal es fomentar la cercanía con las autoridades para una respuesta inmediata ante cualquier emergencia.