Celaya, Guanajuato
Tras el homicidio de dos trabajadores informales en un mismo crucero de Celaya, el secretario de seguridad ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, informó que se han redoblado los esfuerzos de vigilancia en la zona. Los hechos, ocurridos en circunstancias similares, revelaron la vulnerabilidad de quienes trabajan en la vía pública.
Aunque se descartó la existencia de extorsiones sistemáticas, se mantiene una investigación en coordinación con la fiscalía, respaldada por operativos de presencia en puntos clave y con apoyo de la guardia nacional y el ejército.
El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, destacó que estos eventos subrayan la necesidad de regularizar a las personas que realizan actividades informales, como limpiaparabrisas y artistas callejeros, ya que operan fuera del marco legal y pueden enfrentarse a riesgos graves.
En respuesta, se está elaborando un plan para registrar y supervisar a este sector, con especial atención a la participación de menores de edad. Este proyecto busca brindarles seguridad, respetando su actividad económica, pero bajo una regulación estricta.
“Estamos viendo esa posibilidad de los limpiaparabrisas y viene de regularlos porque lo que me dicen también, extraoficialmente, que ellos pueden tener problemas y entonces mejor preferimos buscar la forma de que los servicios sean muy vigilados por nosotros”
Finalmente, el alcalde informó que, como parte de un reforzamiento integral, 500 elementos de la guardia nacional ahora estarán bajo coordinación directa del municipio.
Este cambio permitirá una mayor presencia y trabajo conjunto con la policía municipal, reforzando la seguridad en zonas críticas de Celaya, mientras avanza la implementación del plan de regularización para trabajadores informales.