
Celaya, Guanajuato
A unas semanas de que la campaña de vacunación por temporada invernal llegue a su fin, se ha cubierto el 96% de vacunación en la población. Tomando en cuenta que se aplicaron un total de 16,000 dosis de vacunas contra el covid y alrededor de 185,000 dosis de vacunas contra la influenza estacional de una meta de 189,000 dosis a aplicar.
“Ahorita prácticamente estamos ya a punto de cerrar la campaña. Cerramos para el siguiente mes y pues estamos con un logro bastante bueno. Ya traemos una cobertura del 96% de la vacunación en la población… De igual manera tuvimos este una meta de 16 mil dosis de COVID como secretaría.
La verdad también muy buena respuesta. Esta vacuna prácticamente la iniciamos en octubre y en noviembre ya se había concluido la actividad.
Es influenza el 96 por ciento Nosotros como Secretaría tuvimos una una meta de 189 mil dosis a aplicar. Actualmente, pues ya estamos con un promedio de 183 mil, 185 mil dosis ya aplicadas.”
GUADALUPE CAMPOS RÍOS, Responsable Jurisdiccional del Programa de Vacunación
Esta campaña se llevó a cabo como una acción preventiva. Especialmente para prevenir que las personas que integran los grupos más vulnerables contrajeran alguna enfermedad respiratoria que pudiera agravarse.
“Pues haciéndole énfasis pues que la vacunación es una acción preventiva que todos debemos de estar atendiendo si estamos dentro de los grupos que nos marcan los lineamientos, tanto grupos blancos como vulnerables.
Pero aún así no dejando a un lado la importancia de pues otras medidas, ¿no? El autocuidado, la salud a través de una consulta oportuna cuando empieces con síntomas, en hacer este medidas de contención cuando tú misma te enfermas y pues que sabes que debes tener medidas para tú no generar pues más contagios”
GUADALUPE CAMPOS RÍOS, Responsable Jurisdiccional del Programa de Vacunación
Autoridades informaron que será hasta mediados del mes de marzo que se dé formalmente por concluida la campaña de vacunación.
Quienes aún no hayan recibido su dosis pueden adquirirla en los centros de salud o puestos semi-fijos de vacunación. Se está priorizando la vacunación de niños menores de 5 años, adultos mayores y personas con comorbilidades.