
Celaya, Guanajuato
En los cuatro años que tiene de vigencia la Ley Olimpia la denuncia de casos de violencia digital ha tenido un incremento del 60 por ciento. Guanajuato es uno de los estados con sanciones más severas a los violentadores con 3 a 6 años y agravantes que pueden incrementar las penas hasta a 9 años.
La activista y promotora de la Ley Olimpia, Olimpia Coral Melo, señaló que el 89.9 por ciento de víctimas de esta violencia son mujeres. Más del 70 por ciento son estudiantes universitarias.
Luego de los casos sucedidos en el Tecnológico Nacional de México en Celaya en enero pasado se llevó a cabo una conferencia para concientizar a la población estudiantil sobre este delito y sus implicaciones.
“Esperamos que esta conferencia sirva para hacer conciencia a toda la comunidad estudiantil, a todas las autoridades sobre la no revictimización, sobre las investigaciones adecuadas a los debidos procesos y a la perspectiva de género que se necesita para estos casos. Son casos de violencia sexual, pero que son casos de violencia de género”
Olimpia Coral Melo, promotora de la Ley Olimpia
La conferencista mencionó que derivado de lo sucedido en esta institución siete mujeres interpusieron denuncias por violación a su intimidad sexual. Cinco son del Tecnológico Nacional de México en Celaya y dos del Politécnico Nacional
No han desertado en estos señalamientos y la investigación sigue en curso.
“Con datos de la Fiscalía General tuvimos un incremento de hasta el 60 por ciento de estos delitos. Hay que entender que antes no existía este delito y esto evidentemente crece el porcentaje, eso no significa que no esté pasando, esto no significa que no esté afectando, sino que se hace visible. No teníamos un nombre para esta violencia, no tenía el nombre de violencia digital, tampoco había un castigo a la violación de la intimidad sexual”
Olimpia Coral Melo, promotora de la Ley Olimpia
En esta conferencia se presentó la Inteligencia Artificial Ley Olimpia en la que se ofrecen cuatro soportes a las víctimas de violencia digital
- Contención emocional, que permite identificar riesgos suicidas y canalizarlas a una línea de ayuda
- Contención digital, que las guía sobre qué hacer para bajar los contenidos
- Contención jurídica que las ayuda a denunciar los hechos
- Contención comunitaria