
Celaya, Guanajuato
El programa de gobierno 2024-2027 de Celaya ha estado rodeado de polémica tras la contratación del consultor español César Castresana González, a quien se le pagaron 675 mil pesos por su elaboración.
El documento, que debía ser la guía del gobierno municipal, no cumplió con las expectativas del alcalde ni del ayuntamiento. Los integrantes denunciaron que no fueron consultados. Se detectaron deficiencias significativas, incluyendo errores ortográficos e inconsistencias en el contenido.
Pese a que el plazo legal ordinario venció el 10 de febrero, el programa se someterá a votación hasta el 19 de febrero, lo que generó cuestionamientos sobre el cumplimiento normativo.
“Y entonces él nos lo entregó tarde.Y por lo tanto, pues, yo un poco molesto, pues le reclamé. Y entonces él, como buen español, ah no se crean, como gente que no es digna, me sacó un contrato y me dijo, pues es que yo pude hacer esto, esto, esto.
Y aquí está el contrato firmado.
Pues está bien, muchas gracias y ya. Y entonces nosotros, a partir de ese momento, lo empezamos a reacomodar. A hacer lo que faltaba.”
Juan Miguel Ramírez Sánchez, Presidente Municipal de Celaya
El proceso de revisión reveló que el consultor ajustó el contrato a su conveniencia, asegurando la entrega de solo el 85% del documento. Esto obligó a la administración a realizar modificaciones de última hora.
Aunque se reconoció que el acuerdo se firmó conforme a la ley, el alcalde admitió que no supervisó adecuadamente los términos del contrato ni el desarrollo del documento. Lo que derivó en un retraso en su aprobación y ajustes improvisados.
“Un error de más de medio millón de pesos, ¿cómo podrían resarcir?
El problema es que no, o sea, el contrato está bien, él hizo lo que el contrato dice que tenía que hacer. Pero el trabajo no. Pero yo le pedí el 100% y él abusivamente en el contrato me puso el 85%.
Pero ese 85%, ¿cuánto es efectivo? ¿Cuánto tuvieron que rehacer los directores? No, nosotros le pusimos los 15% a todos los directores. Lo que entregó es funcional. Lo que entregó es funcional.”
Juan Miguel Ramírez Sánchez, Presidente Municipal de Celaya
A pesar de las fallas, el municipio no puede emprender acciones legales contra Castresana, ya que el contrato especificaba los alcances del trabajo.
El alcalde asumió la responsabilidad del error y aseguró que, en futuras contrataciones, se verificará con mayor rigor el contenido de los acuerdos.
3 comentarios en «Consultor español entregó incompleto el Programa de Gobierno»