
Celaya, Guanajuato
El gobierno municipal de Celaya destinó 675 mil pesos a la contratación de un consultor externo para la elaboración del programa de gobierno 2024-2027.
Sin embargo, el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez admitió que el resultado no fue completamente satisfactorio y que se realizaron ajustes de última hora antes de enviarlo para su aprobación.
El documento fue entregado apenas dos días antes de su votación, sin margen de revisión para síndicos y regidores, y enviado de última hora al IPLANEG para su validación.
“Nosotros buscamos a la gente que creíamos en un principio que podía hacer el proyecto, vinieron varios y la propuesta de él nos pareció buena. Algunas gentes me decían que venía del PAN, que él siempre ha trabajado para el PAN, pero me pareció una gente buena platicando con él. Me gusta mucho platicar con las personas, verlo a los ojos, hacerles preguntas luego a veces feas.
¿Cuánto costó?
675 mil pesos. Decían que un millón sesenta mil.
Dicen que… ¿No costó ese millón? No, lo que pasa es que a lo mejor tienen información distinta, ¿no? Pero ¿no costó un millón? No, yo les puedo decir que costó ese programa 675 pesos. No sé si es con IVA o sin IVA. Pero a nosotros nos costó 675 mil pesos”
Juan Miguel Ramírez Sánchez, Presidente Municipal de Celaya
Ramírez Sánchez explicó que César Castresana fue seleccionado por su experiencia en administraciones panistas. Aunque aseguró que el consultor trabajó bajo los principios de la cuarta transformación.
Pese a ello, el alcalde descartó volver a contratarlo en el futuro, señalando que si bien algunos aspectos del documento fueron útiles, otros no cumplieron con sus expectativas.
“Es que va a ser… se tiene que cumplir primero al 100%, y muchas de estas cosas, les he dicho a los directores, he platicado con ellos, hoy mismo de 8 a 9 tuvimos la sesión de la reunión del gabinete, todos los lunes la tenemos de 8 a 9, y les he dicho que esto no es limitativo”
Juan Miguel Ramírez Sánchez, Presidente Municipal de Celaya
El programa de gobierno prioriza la reconstrucción del tejido social con proyectos en cultura, deporte, salud y autoempleo.
También se contemplan inversiones de hasta 80 millones de pesos en rehabilitación de parques en comunidades como San Juan de la Vega y San Miguel Octopan.
En seguridad, la estrategia se enfocará en prevención y capacitación policial, con mediciones periódicas de los avances.
1 comentario en «Programa de Gobierno Celaya costó 675 mil pesos»