
Celaya, Guanajuato
El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, criticó la iniciativa del PAN en el Congreso estatal que impulsa una auditoría a su administración por los despidos y pagos de indemnizaciones.
Condenó que mientras exigen auditar su gestión, rechazan su petición de auditar los últimos tres años. O mejor, los últimos quince, para esclarecer el destino de recursos pasados. Afirmó estar abierto a la auditoría, pero llamó a que sea integral y no con fines políticos.
“ Ojalá que la acepten y que también acepten lo que nosotros ya les hemos pedido y nos lo negaron. Ellos nos negaron hacer aún una auditoría de tres años de ejercicio del poder, entonces ahora que nosotros estamos actuando y lo he dicho y lo vuelvo a decir, hemos, entre comillas, despedido o hemos no tenido las personas que deben de estar.
Lo hemos hecho porque han cometido algo. Tenemos decenas y decenas de inspectores que les dimos las gracias porque agarraban dinero.”
Juan Miguel Ramírez Sánchez, Presidente Municipal de Celaya
Ramírez defendió los despidos, asegurando que obedecen a actos de corrupción o mal desempeño. Destacó que dieron de baja a más de 360 Policías de Extracción Federal (FEDEPALES), defendiendo las mismas, ya que varios robaban a transeúntes y camiones, y realizaban actividades delictivas en grupo los fines de semana.
Aseguró que, presuntamente, al final de semana, salían como equipo a hacer maldades, expuso. Reveló también la existencia de inspectores que cobraban sobornos y casos de mal uso de vehículos oficiales, lo que motivó su salida.
“Pues los FEDEPALES, muchos de los FEDEPALES estaban, estaban... eran los que robaban a los transeúntes, a los camiones y algunos de ellos el jueves y el viernes salían como equipo a hacer maldades y por eso yo les dije siempre hay policías FEDEPALES, es FEDEPALES malos, hay buenos y hay regulares, pero como no sabíamos cómo lo íbamos a hacer con los buenos, por eso despedimos a 360 y más policías”
Sobre el trasfondo político de la auditoría, señaló que busca proteger a exfuncionarios vinculados al PAN, hoy representados por despachos que antes facilitaron despidos indebidos.
Pidió congruencia a los legisladores para aceptar también la auditoría que su gobierno promueve. Subrayó que todos los procesos de baja son documentados y transparentes, reiterando que su administración no teme la fiscalización, siempre que ésta se realice de manera equitativa y sin sesgos partidistas.