
Celaya, Guanajuato
Como parte del programa “Servicios Dignos, Iluminando Celaya”, se atendieron solicitudes de estudiantes de al menos nueve universidades para mejorar la iluminación y seguridad en sus entornos. Entre las acciones realizadas se incluyó la instalación y rehabilitación de luminarias en accesos y vialidades clave, poda de árboles para mayor visibilidad y limpieza de terrenos baldíos.
Las intervenciones se priorizaron conforme al pliego petitorio de los alumnos, colocando postes y luminarias solares en zonas sin infraestructura eléctrica, además de mejorar la iluminación en avenidas y casetas de transporte. En el Tecnológico de Celaya, se instalaron ocho luminarias y cuatro postes; en el Campus 2, cinco postes y cinco luminarias.
En la Universidad de Guanajuato, se reemplazaron lámparas y se podaron árboles hasta el hospital materno. Acciones similares se ejecutaron en la Pedagógica Nacional y en la Universidad Tecnológica, donde se mejoró la iluminación en un tramo de kilómetro y medio.
“Con su presupuesto, por parte de obras públicas, por parte de, de, este, tránsito, por parte de, de nosotros, de cada una de las direcciones internas de, de lo del, de la dirección general. Global, más o menos, son, a ver, 170, 135, 70, abran la cuenta, porfis. Bueno, son ciento setenta, ciento treinta y cinco mil doscientos, más setenta y cuatro mil doscientos pesos.”
Ma. De San Juan Espinoza Bolaños, Directora de Servicios Municipales
El personal de Servicios Municipales, en coordinación con Obras Públicas y Tránsito, ejecutó estas tareas con el objetivo de garantizar caminos seguros. Aunque el monto total de inversión no fue especificado, se destacó la visión de la administración para ampliar la cobertura de iluminación urbana.
Se invitó a la ciudadanía a reportar deficiencias en alumbrado a través de redes sociales y líneas telefónicas municipales.