
Celaya, Guanajuato
En la Alameda de Celaya se detectaron más de 100 árboles muertos en pie, afectados principalmente por una plaga de ganoderma. Es un hongo que consume la madera y se propaga fácilmente por esporas, lo que representa un riesgo para los árboles sanos. El total de ejemplares en el parque supera los 700, por lo que la situación se considera grave y urgente por la Dirección de Medio Ambiente.
La directora Libia Patiño detalló que tendrán que retirar por completo los árboles muertos, incluyendo los tocones. Esto para realizar una fumigación profunda del suelo que evite la propagación del hongo.
Tras este proceso, se dejará pasar un tiempo antes de reforestar. Lo cual podría suceder este mismo año si las condiciones lo permiten y se avanza con la socialización del proyecto con los vecinos.
“Tenemos pendiente una mesa de trabajo con el área de comunicación para precisamente explicarles y que se sensibilicen acerca del tema que sí es un problema grave. Por la presencia del hongo, esta marita que retiren de una vez todos los ecos. Así es.
Y que fumigan todos, incluso los vivos. No, se fumiga únicamente en el espacio que ocupa la especie afectada. Vemos que también en otros espacios, por ejemplo en la Calzada de Independencia, también tienen plaga, ¿verdad? Algunos de los árboles.
En la calzada sí hay, hay creo que un par de árboles. Creo que eso no es problema.”
Libia Patiño Ojeda, Director de Medio Ambiente
Para el reemplazo, se contempla plantar especies nativas como ceiba, pata de vaca, codo de fraile, flor de San Juan, guisache, mezquite y palo verde, entre otras.
El objetivo es restaurar el ecosistema del parque sin repetir errores del pasado, como el uso de especies no adaptadas.
2 comentarios en «Detectan 100 árboles muertos, de pie, en La Alameda »