
Celaya, Guanajuato
El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, afirmó que el empresariado local se encuentra preparado para enfrentar las medidas arancelarias impulsadas por el gobierno de Estados Unidos. Esto es gracias a la fortaleza del mercado interno y la capacidad de la industria celayense para sustituir importaciones.
Destacó que muchas empresas de la región, como Gamesa y fabricantes de baterías, dependen en gran medida del consumo nacional. Así, se reduce el impacto directo de los nuevos aranceles. Además, enfatizó que la estrategia del gobierno federal es fomentar la producción local y fortalecer la exportación nacional como respuesta a estas medidas económicas.
Ramírez Sánchez subrayó que el municipio trabaja en coordinación con empresarios y autoridades estatales y federales para apoyar la adaptación de la industria ante este escenario. Explicó que el gobierno local brindará facilidades a las empresas que busquen diversificar su producción y fortalecer el mercado interno.
Asimismo, resaltó la importancia de impulsar iniciativas para sustituir productos importados con producción local. Esto se alinea con la estrategia federal de reactivación económica.
“Algunos economistas y algunas personas como yo creemos que tenemos que impulsar a los empresarios a que produzcan lo que no nos quieren vender o nos quieren vender muy caro por los impuestos antes. Entonces nosotros vamos a apoyar, vamos a ayudar a que todos esos empresarios que quieran sustituir productos, los apoyemos y coadyuvemos con ellos, con el gobierno estatal y con el gobierno federal.
¿Cuántos empleos son los que se perderían en Celaya y la región?
No, no. Sería una catástrofe para Celaya porque tenemos por lo menos 5,000 empleos en estas empresas automotrices, en una sola, un promedio de 5,000 empleos que si lo multiplicamos por las familias, pues ya son 20,000 personas. Y esos recursos son importantes sobre todo para nosotros, para nuestra economía. Pero les vuelvo a repetir que hay otras 5,000, 10,000 personas que trabajan alrededor de estas grandes empresas.”
Juan Miguel Ramírez Sánchez, Presidente Municipal de Celaya
En este contexto, el alcalde sostuvo que mantiene un diálogo permanente con el sector empresarial para evaluar estrategias que mitiguen el impacto de los aranceles. Informó que próximamente sostendrá una reunión con representantes del sector productivo celayense.
El objetivo será analizar medidas concretas de apoyo y colaboración. Añadió que, hasta ahora, no se han registrado indicios de que grandes empresas planeen abandonar la ciudad. Por el contrario, algunas contemplan planes de expansión.
1 comentario en «Empresariado celayense se mantiene fortalecido ante aranceles»