
Celaya, Guanajuato
Durante la última semana, la Dirección de Fiscalización de Celaya impuso más de 90 mil pesos en multas. Estas multas fueron principalmente por comercio sin permiso y falta de refrendo. Entre las sanciones más comunes se encuentran aquellas a comerciantes con credenciales vencidas o sin autorización para operar en mercados y tianguis.
Los montos promedios de estas sanciones son de 780 pesos. La dependencia también realizó operativos en zonas de alta incidencia como el Boulevard, Antonio Plaza y la periferia de los mercados. En estos operativos retiraron a más de 80 comerciantes y aseguraron mercancía en 95 casos.
El director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman, destacó que las multas buscan la regularización de los comerciantes, permitiéndoles obtener permisos siempre que exista factibilidad.
Sin embargo, en el primer cuadro de la ciudad no se otorgan nuevas autorizaciones. Entre los productos más incautados se encuentran perecederos, como los decomisados en Eusebio Kino, zona donde ya se ha despejado el comercio irregular.
“ El común denominador de las multas es por falta de permiso o por refrendos no llevados a cabo, credenciales vencidas.
¿Cuáles son las zonas en donde más prolifera la falta de permisos aquí en Zelaya?
Bueno, la zona de mercados y tianguis principalmente.¿En cuánto está la multa por falta de permisos, director?”
Un promedio de 780 y algo de pesos.
Eduardo Griss Kauffman, Director de Fiscalización de Celaya
¿De estos operativos que han logrado, aparte de imponer la multa, se logra la regularización o el comerciante informal deja perder el producto, la licencia, qué es lo que sucede?
No, todos van encaminados a la regularización. La multa a veces lleva el doble tema, uno es para crear un antecedente de comercio cuando ya tienen tiempo ejerciéndolo y no contaban con un permiso, se detectan, se infracciona y se les da la oportunidad de regularizar
También se identificó que, en administraciones anteriores, algunos inspectores optaban por cobros informales. Lo hacían en lugar de aplicar infracciones. La Dirección mantiene un acercamiento con los comerciantes para fomentar el cumplimiento de la normatividad.
Además, los recursos obtenidos por las multas son reinvertidos en acciones de ordenamiento del comercio. Se están realizando operativos en Paseo del Sol, Antonio Plaza y otras áreas conflictivas, con el objetivo de regular y reubicar a vendedores en espacios permitidos.
No pueden proteger ni al Comerciante, ni a la Ciudadanía de los mujtiples delitos: Asaltos, ataques y extorsión; PERO, LAS MULTAS SI ESTÁN A LA ORDEN DEL DIA; POR SUPUESTO QUE HAY QUE REGULARIZAR A LA GENTE QUE NO PAGA IMPUESTOS; Pero, el cumplir, te da derecho a EXIGIR!!! Y, El Municipio NO ESTÁ CUMPLIENDO CON: PROTEGER A LA CIUDADANÍA!!!