
Celaya, Guanajuato
JUMAPA adquirirá un sistema de desinfección por electrocloración para el pozo de “La Bola del Agua”, con inversión superior al millón de pesos. Este equipo, pionero en Guanajuato, generará 13 kilos de cloro al día mediante electrólisis de agua potable y sal común. Permitirá potabilizar 30 litros por segundo.
Con ello, se elimina el uso de tanques de gas cloro, reduciendo riesgos para el personal operativo y la población, sobre todo en eventos masivos en el centro de Celaya. El nuevo sistema se instalará en sustitución del actual, cuyo montaje y desmontaje representaba constante riesgo.
La tecnología alemana, ajusta la producción de cloro conforme al flujo de extracción, optimizando el consumo y los costos operativos. Se espera que este primer equipo sirva como piloto para futuras instalaciones en otros pozos con alta afluencia ciudadana.
“Pero va a costar alrededor de un millón y fracción. Y lo que sí va a generarnos pues un tema de seguridad, también de reducir riesgos para la ciudadanía y sobre todo no tener que manipular tan frecuentemente los cilindros de gas cloro.
Como les comentaba, cada vez que hay algún evento masivo en esa zona, tenemos que quitar todos los cilindros que están en ese pozo. Entonces va a generar ese impacto y pues como les decía, también es un equipo muy seguro porque el cloro lo va produciendo en cantidades limitadas conforme va requiriendo el flujo que se está extrayendo de agua y además pues es a partir de sal común, sal de grano y agua potable.”
Saúl Trejo Fuentes, Director de la JUMAPA
El pozo de “La Bola”, emblemático por su ubicación y simbolismo urbano, es fundamental en el abastecimiento del primer cuadro de la ciudad.
La apuesta de JUMAPA busca no solo modernizar el proceso de desinfección, sino también garantizar agua segura y de calidad en una zona de alta concentración poblacional.