
Celaya, Guanajuato
Integrantes de la Unión Campesina Democrática se pronunciaron para solicitar la solución de la problemática agraria en Guanajuato que persiste desde hace más de 100 años.
Esto en conmemoración al Aniversario Luctuoso del General Emiliano Zapata. Luchó por recuperar el dominio de las tierras en el país durante la revolución mexicana.
“Estamos planteando que se revise la situación de la problemática agraria en Guanajuato. Miren, imagínense ustedes, hace más de 100 años ocurrió la revolución mexicana. En el 17 se promulgó la constitución, ya también más de 100 años, y se estableció el derecho de los campesinos a tener la tierra.
¿Cómo será de injusto este país que hay campesinos que después de más de 100 años de la revolución no sabe si son posesionarios o propietarios de su tierra? No podemos aspirar a un país que demanda la soberanía alimentaria e incrementar la producción agrícola en el campo cuando no hemos podido resolver a más de 100 años de distancia el problema de la tenencia de la tierra.”
FRANCISCO ESCOBAR, Dirigente Estatal de la UCD en Guanajuato
Detallaron que en la actualidad los ejidos y comunidades son propietarios del 51% del territorio mexicano. Más del 80% mantienen el régimen de propiedad social, la cultura campesina y el respeto a la protección de los recursos naturales.
“Hoy, los ejidos y comunidades somos propietarios del 51% de nuestro país a pesar de la Reforma Salinista de 1992 que propició las condiciones para convertir a la tierra social en una mercancía.
Más del 80% de los ejidos y comunidades mantienen el régimen de propiedad social, la cultura campesina, el respeto a la protección de los recursos naturales bosques, selvas, aguas superficiales, medio ambiente y germoplasma nativo. El proceso de privatización a través de la adopción del dominio pleno ha sido contenido”
FRANCISCO ESCOBAR, Dirigente Estatal de la UCD en Guanajuato
Reiteraron que hoy más que nunca la lucha por la tierra, el territorio y los recursos naturales “está viva”.