
Celaya, Guanajuato
El agua es considerada un vital líquido para todos los seres vivos, sin embargo siempre procuramos tener los cuidados necesarios para no contaminarla. Fuera de incentivar que se cuide cada vez más, las actividades diarias de las personas incluso ha logrado hacer crecer la problemática.
Por ello, la directora de saneamiento de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado recomendó comenzar por acciones incluso desde casa.
“Es muy importante que, por ejemplo, en el caso de cuando estamos preparando nuestros alimentos o lavamos nuestros trastes ya después de las comidas, no aventemos toda la comida al drenaje, sino primero tratemos de quitar lo más que se puede de los alimentos de los trastes y ya ahora sí hacer su lavado.
También es importante que le demos una a las grasas, que no las descarguemos o las vertamos ahí en el drenaje.Igual a veces también en el hogar tenemos productos químicos. Igual no descargarlos. A veces se nos hace muy fácil del cloro, amoníaco, todo ese tipo de productos de limpieza.
A veces no les damos o no usamos la cantidad adecuada y lo que hacemos ya es pues vertimos demasiado en el sistema alcantarillado. Y esto también nos causa problemas, ¿no?”
PATRICIA ESTRADA, Directora de Saneamiento de JUMAPA
Señaló que el uso eficiente del agua es parte fundamental de su cuidado. Pues al enfrentarse a escenarios preocupantes como el que algún día llegue el día cero. Es necesario no desperdiciar de grandes cantidades de agua y por el contrario, procurar reutilizarla.
“Aquí lo que recomendamos es que hagamos un uso eficiente dentro de nuestros hogares, ¿no? Tratar de reutilizar el agua, por ejemplo, de la lavadora. Podemos usar esa agua para limpieza de patios, de pisos, para el riego de nuestros jardines. Optimizar el riego también, ¿no?
No regar las plantas a mediodía, sino a lo mejor muy temprano o muy tarde para que también las plantas puedan utilizar mejor el agua. Esas son acciones pequeñas que podemos ir haciendo dentro de nuestros hogares, ¿no? Para poder hacer un uso eficiente de nuestra agua.”
PATRICIA ESTRADA, Directora de Saneamiento de JUMAPA
Aseguró que pese a que suele culparse más a las grandes empresas o a la industria por la contaminación y desperdicio de agua, en realidad es un problema que compete a toda la ciudadanía en general tanto en su problemática como en su solución.